top of page
Buscar

¿Cómo empacar tus envíos?

Foto del escritor: venndelovenndelo

Despachar productos puede ser un poco complejo debido al cuidado que se debe tener en la manipulación de los mismos, y más cuando el producto está en buen estado y al momento de la entrega se presenta una garantía.


Para evitarnos el dolor de cabeza de un cliente molesto porque su producto llegó defectuoso a continuación te compartiremos los tipos de empaques que puedes utilizar para que los productos lleguen en buen estado a las manos de tu cliente.


  • Utiliza cajas rígidas, resistentes y de buena calidad, en las cuales los productos vayan protegidos, amortiguados y/o forrados, para evitar contactos y golpes.


  • Una caja con un corrugado grueso es el empaque más recomendable para la mayoría de los productos, éstas permiten que el producto llegue en perfecto estado a su destino.


  • Si despachas en Bolsa te recomendamos enrollar el producto con papel burbuja grueso.


  • No dejes espacios internos o volumen al interior de la unidad de empaque, durante el transporte la mercancía se acomoda al producto interno lo cual puede generar roturas y mala presentación del empaque.


  • Si la unidad de empaque tiene más volumen que el contenido interior, termina de rellenar con periódico, icopor, plástico, viruta de papel, cortes de espuma y en general rellenos que le ayuden a que el empaque externo quede rígido para que éste no maltrate el producto.

Otras recomendaciones

  1. No más de 200 Kilos, no más de 4 Metros.

  2. Los electrodomésticos en su caja original.

  3. No reutilices empaques.

  4. Evite las cabuyas, pitas o cordeles.



 
 
 

Comments


bottom of page